¿Sienten a veces que su browser funciona con extrema lentitud, a pesar de tener una buena conexión de internet? Entonces les puede interesar este artículo.
Google Chrome, con mil millones de usuarios, es el browser más popular del mundo, y su cuota de participación tiende a crecer.
No obstante, hay diferentes tipos de browsers, como Safari, Microsoft Edge, Firefox, etc., a los que acudimos cuando nuestro buscador base no funciona o se tranca.
Brendan Eich, el cofundador de Mozilla (Firefox), se animó a crear un nuevo browser: Brave.
Esta semana arrancó la primera versión (1.0) estable.
La instalamos sin demasiadas expectativas y la sorpresa ha sido agradable hasta ahora: funciona más rápido que los otros browsers que utilizamos rutinariamente.
Qué ofrece Brave:
- Minimizar la captura de nuestros datos.
- Un manejador más rápido.
- La posibilidad de escoger nuestro buscador de preferencia.
- Control sobre la publicidad a observar (publicidad privada).
- Manejador de contraseñas.
Con 8 millones de usuarios, Brave arranca a pequeña escala, pero puede ser una opción interesante para agilizar el trabajo en nuestra pc o celular.
El concepto de publicidad privada no es muy claro, pero lo describen como un sistema participativo, donde el usuario recibe «monedas» por la publicidad que le gusta, teniendo la posibilidad de distribuirla a las empresas que considere conveniente. Por los momentos nos quedamos con la rapidez, como el atributo principal que buscamos en un navegador (además de su confiabilidad).
Como siempre, quedamos atentos a sus comentarios y sugerencias.
@vr2310, vramos@zona3punto0.com